Contacta

CERTIFICADO DIGITAL

 Y tu, ¿Ya tienes tu certificado digital?

El certificado digital es pieza clave en la vida diaria tanto de personas físicas, autónomos o sociedades (en el caso de las dos últimas siendo obligatorio tener el mismo).

Con el puedes realizar infinidad de gestiones con las administraciones públicas como Hacienda, Seguridad Social, Sepe, Dgt, Ayuntamientos, etc… sin tener que pedir cita previa, ahorrando largas colas, tiempo, etc….

Además sacar el certificado digital por tu cuenta te acarreara una serie de gestiones para la que seguro no tienes tiempo.

Por eso desde Asesoría Hermanos Espino en busca del bienestar del cliente ya tiene disponible la posibilidad de sacar tu certificado digital y disponer de el en tan sólo 24/48 horas.

Si tienes dudas o quieres tener ya tu certificado digital contacta con nosotros:

CONTACTA CON NOSOTROS AQUÍ

¿Qué es el certificado digital?

El certificado digital es un medio que garantiza la identidad de una persona en Internet y es obligatorio para realizar trámites con la Administración. Para los autónomos y sociedades es fundamental contar con un certificado digital ya que, desde el pasado año, la Agencia Tributaria obliga a presentar una serie de documentos de forma telemática.

Se trata de un documento digital que permite identificar a las personas en Internet. Contiene nuestros datos identificativos que están autentificados por un organismo oficial. El certificado digital permite la firma electrónica de documentos de forma que se asegura la identidad de la persona.

¿Para qué sirve el certificado digital?

La principal ventaja del certificado digital es que nos ahorrará tiempo y dinero al permitir realizar trámites administrativos a través de Internet, a cualquier hora y en cualquier lugar. Además, vamos a necesitarlo si queremos cumplir con nuestras obligaciones tributarias ya que la mayoría de los modelos debemos presentarlos electrónicamente.
Los trámites que podremos realizar con el certificado digital son los siguientes:

– Presentación y liquidación de impuestos.
– Presentación de recursos y reclamaciones.
– Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas.
– Consulta e inscripción en el padrón municipal.
– Consulta de multas de circulación.
– Consulta y trámites para solicitud de subvenciones.
– Consulta de asignación de colegios electorales.
– Actuaciones comunicadas.
– Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.

¿Cómo obtener el certificado digital?

Desde el 1 de julio de 2016, el procedimiento para obtener el certificado digital ha cambiado. Y es que se ha empezado a aplicar el Reglamento Europeo relativo a la Identificación Electrónica. Así que vamos a ver el nuevo procedimiento para obtener el certificado digital.

Si deseas hacerlo rápido y fácil contacta con nosotros.